Cibao

Manejo temerario motoristas enluta a familias en el Cibao

Santiago. Los accidentes provocados por individuos que se dan a la tarea de calibrar sus motores y las carreras clandestinas en calles y avenidas de comunidades del Cibao, sigue ampliando el listado de muertes y personas con lesiones permanentes.

Tan solo en Santiago, el departamento de Guardia Interior de la regional Cibao Central de la Policía Nacional registra mensualmente entre 350 y 400 retenciones de motores por manejo temerario.

El pasado miércoles fueron enviadas 15 motocicletas a la Dirección General de Seguridad de Transporte Terrestre (DIGESETT) que opera en la fortaleza San Luis para fines de multas e infracciones.

El sargento mayor médico, Santos Ávila Alcántara Oviedo informó a elCaribe que semanalmente registran entre 90 y 100 retenciones por carreras clandestinas o “calibramiento de los motores”, se levanta el acta y los infractores son enviados a la Digesett.

En el departamento de tránsito del comando Cibao Central de la Policía Nacional, hasta ayer tenían 726 motores retenidos por casco, por falta de luces, violaciones de las señales de tránsito. También por carecer de los documentos.

Tragedias recientes

La víctima mortal más reciente por manejo temerario se trata de Altagracia Mercedes Rodríguez, una mujer de 66 años, quien fue atropellada en su motocicleta por un sujeto que en otro motor estaba calibrando.

El hecho ocurrió en el sector Pueblo Nuevo, del municipio de San Francisco de Macorís de la provincia Duarte. Rodríguez falleció tras permanecer dos días en la unidad de cuidados intensivos (UCI) en el hospital San Vicente de Paúl de esa localidad.

En tanto que un niño de tan solo seis años está en cuidados intensivos tras ser arrollado por un motorista que transitaba a alta velocidad mientras calibraba su motocicleta, en un incidente ocurrido en la comunidad de Las Tres Cruces de Jacagua, en Santiago.

El menor fue ingresado en un centro de salud local, donde permanece en estado delicado debido a las lesiones provocadas por el fuerte impacto.

Los residentes del sector expresaron su preocupación por el comportamiento temerario de los motoristas en la zona y denuncian que es común verlos circular a alta velocidad mientras hacen acrobacias peligrosas.

La semana pasada en Santiago, falleció el boxeador Walverson Meléndez, de 29 años y miembro de la selección nacional de boxeo, tras ser embestido por un motorista que también iba calibrando en el sector Los Salados, al norte de Santiago.

En ese accidente, su sobrino también resultó herido y aún permanece ingresado en un centro de salud.

Avenidas peligrosas por carreras clandestinas

En lo que va del año son decenas de casos de víctimas mortales, o con lesiones permanentes, una gran parte registrados en Santiago, Puerto Plata o pueblos de la Línea Noroeste. Además del dolor que llevan a las familias, los lesionados representan un alto costo por el tratamiento médico en centros de salud. Vías como la autopista Duarte, la avenida Circunvalación Norte, o la Joaquín Balaguer, registran el mayor número de casos de accidentes por carreras temerarias.

MIGUEL PONCE

Redacción

Bienvenidos a la página oficial de CALLE56. Aquí podrás encontrar las ultimas noticias del acontecer mundial, nacional y de la ciudad de San Francisco de Macorís

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba